Translate

miércoles, agosto 22, 2007

Estábanos comiendo rábanos (Episodio I)

Fer y José son dos hijos de vecino cual más. Un par de proletarios trabajadores del sistema que, yendo y viniendo, subieron bajaron, volvieron a subir y al final cada uno progresó a su manera. Diga usted amable lector si este post debiera ir a la Grilla sin partido por su contenido genérico o simplemente se toma como una de esas cosas curiosas de la vida.

Fernando y José trabajaban hace algunos abriles en la Central de Abasto del DF, allá en Iztapalapa. Fer movía cosas con un diablito que compró en abonos. La típica historia, pardiez. Humilde, nacido en una de esas chozas de zonas robadas a los ejidos, por allá de Tlahuac o algo así en los años, supongo, sesentas y cuyos padres se las arreglaban con tres hijos, incluído el Fer. Su diablito (que cariñosa y originalmente llamaba "Satanás") recorría los pasillos de esa central de abasto mientrás José en realidad era una especie de "Milusos" que se la pasaba vagando con aires de gran carnal dándose una envestidura de "Sabelotodo" haciendo apuestas, vendiendo chácharas y haciendo "chambitas" eventuales de pintura, carpintería, equis, equis, equis [aclaro paciente lector que José hay muchos y este José era un José adicional a todos los joseses que hay y por ende tal estigma del amigo le condenó a ponerse un mote mas pintorezco como el de "El Babás" (sic)].

Fer dibujaba bien, quería ser arquitecto pero en ese entonces no tenía ni la prepa así que se metió a "chingarle" para poder sostenerse la prepa abierta y hasta trataba de indagar si existían estudios superiores en esa modalidad. A mí me gustaba charlar con él porque leía mucho, era muy tranquilo y, lo mejor, no hacía alarde de absolutamente nada. Nos intercambiábamos dibujos y como yo era un mozalbete de escasos 15 y mi presencia en esos lares se debía a los bussines del tío, que tiene un par de locales allá, ps ni siquiera podría decirse que yo buscaba una profunda amistad que fuera más allá de intercambios de técnicas de ilustración. Total, ambos estábamos en la calle en ese sentido, jajajajajajajaja.

Pero El Babas si bien era maleta en todo sentido, tenía una indiscutible, nada envidiable pero sí muy efectiva habilidad de embaucar. Era un mentiroso genial. Conseguía convencer en en cinco minutos a una persona de que era verdad lo que hacía un momento esa persona sabía que era mentira. El Babas tenía tal labia que incluso logró vender un reloj tres veces... a la misma persona!!!. No siempre tuvo suerte porque alguna vez se le ocurrió tomarle el pelo al "Cruzado", que era un tipo que de solo verlo temblaban las piernas. Ya si no, el sujeto en cuestión media al menos 1:80, cargaba carne de res en pieza entera (o sea, el toro sin destazar), tenía mas tatuajes que una pandilla entera y se podría decir que fue el precursor del body piercing. El Cruzado, decían, había estado varias veces en chirona y todos los cargadores de la central le tenían algunos miedo y todos bastante respeto. Así que cuando al Babas se le ocurrió venderle un reloj de pulso y no se la cumplió, El Cruzado lo anduvo buscando por cielo y tierra pero, vaya suerte la del Babas, terminó convenciendo al Cruzado de que hubo un malentendido y al final le endilgó una botella de brandy barato y hasta "le perdonó" lo que faltaba en el costo. Hijo de su madre ese Babas.

Suerte inmensa la del Babas. Un día leyó en el "Esto" un anuncio en el que contrataban gente para trabajar en Alaska y, no se qué haya imaginado el amigo Babas pero se la pasó contando a todo el mundo la gran odisea de viajar a Alaska y de la gran oportunidad que ello implicaba. Curiosamente era cierto, existía tal anuncio y, lo mas chistoso, contrataron al Babas que ya se veía en un iglú "sonriendo" con alguna alaskeña, comiendo pescado a toda hora y, en fin, todo un sueño. Bien Chilly Willy el amigo Babas.

La central de abasto descansó mucho sin la presencia del Babas, eso sí, pero el Fer, no se ría estimado(a) lector(a), LO EXTRAÑABA!!!!!!!! y sin embargo se alegraba de la fortuna del amigo José, Aka El Babas.

Pasados dos años de la partida del Babas el Fer también viajó a Alaska pero a él lo mandaron llamar y le pagaron el costo del viaje, alojamiento y todo, todo, todo. Se fue con su prepa abierta terminada y esperando regresar con dinero para costearse la carrera. Se imaginará usted que Fer leyó el mismo anuncio, pues no. Resulta que Fer le envió un dibujo al Babas del entorno de la central de abasto donde solían encontrarse a desayunar tamales con atole cada mañana (cortesía del Fer, claro) y el Babas lo colgó en su mesa de trabajo en la empacadora donde lo habían empleado. Un ingeniero chileno (y no es albur, en buena onda eh?) vio el dibujo, le preguntó, aquel le presumió que su "mero camarada" los hacía, le pasó los datos del Fer [en esta parte no se si fue despiste o de plano buena onda del Babas] y este ingeniero les planteó a los jefes de la empacadora la utilidad de tener a semejante dibujante técnico para crear los planos que se fueran necesitando. Cuando el Babas se enteró que Fer viajaba a Alaska, su furia y envidia fue tal que trató de quemar al buen amigo Fer. Resultado?, José fue despachado con todo y chivas a México.

Pasaron los años. Me gradué y todo eso y con el tiempo participé en un encuentro de dibujantes en que el que participamos diseñadores, ilustradores, arquitectos y pintores y, sí, adivinaron; el buen amigo Fer estaba ahí. Todo un arquitecto graduado con honores. Festejamos el encuentro y en un momento dado ambos nos quedamos con aquella interrogante morbosa: qué sucedió con el Babas?.

Sépase usted lector(a) que el ilustre Babas fue erradicado de la central de abasto. Se complicó la vida enredándose con rufianes de la mafia chilaquil, estuvo varias veces en reclusorios y centros de rehabilitación para adictos y al final se metió de guarura de ciertos funcionarios de cierto partido político que tanto odio [ok, no menciono a los bolillos]. Lo mas curioso es que ni guarura en forma es. Es un típico lambisconsillo lamebotas que acepta cualquier propina de los jefazos y a cambio humilla a quien es más humilde que él. Casualmente un día Fer se lo encontró, el Babas alardeó de su nueva posición y Fer simplemente se alejó de él sin darle ni teléfonos ni nada. Un servidor, cuando me tocó encontrármelo, no quise ni cruzar palabra formal pero sí en cambio le di un poco por su lado. Tristeza causó ver que alguien que lucía hasta imponente en sus años mozos, hoy era una triste caricatura de si mismo y un vano intento de sobrevivencia a su propia personalidad.

Mi reflexión es que el Babas ni siquiera podría ser un ejemplo de "Lo que no debes hacer" porque hasta para ser un hijo de la... se necesita cierto arte, arte del que el Babas carece. Fer hoy sufre las consecuencias de su estancia en Alaska, angina de pecho, pneumonías frecuentes, ciertos padecimientos reumáticos y cosas así pero está satisfecho, es feliz consigo mismo y cada tarde se sienta a beber su café, a visitar La Maraca o la Grilla sin partido, o ambas y a reirse un poco de su mero cuate el Messy Blues.

Vaya pues un saludo y un abrazo a mi buen amigo Fer, arquitecto, el mejor en mi opinión

Messy Blues

jueves, agosto 16, 2007

Elvis The Pelvis

Hoy para variar en el canal 13 dijeron, el tipo ese que tiene un programa de inexplicables cosas y jaladas así, sus típicas y acostumbradas estupideces de temas que obviamente desconocen. Cómo se llama este wey?, dejen investigo... aguanten... Ah ya! Sergio Sepúlveda. Un taradito que lee lo que le escriben, muy mal por cierto, como si fuera un convencido y harto conocedor de lo que como perico detalla el muy imbécil (perdónenme pero es que ese idiota me hace encab... enojar).

En diciembre pasado (2006) se le ocurrió decir que John Lennon fue balaceado de 10 tiros cuando le vaciaron un revolver. Coño! en ese entonces no existían revolvers de 10 tiros y no murió el 9 de Diciembre a las doce de la noche como según dijo, Chapman baleó, de ocho tiros, a Lennon a las 9 y minutos de la noche el ocho de diciembre de 1980. También dijo que John (Lennon) había dicho al finalizar su carrera de Beatle que "Los Beatles eran mas grandes que Cristo" y que por eso tronó el grupo entre ellos. Disculpe lector por lo que diré, qué pendejada, lo que John le dijo a Maureen Cleave, textual, "La religión está languideciendo. A este paso de materialismo el cristianismo empequeñecerá y hasta riesgosamente puede desaparecer por culpa de las ideologías que los jóvenes están tomando. De seguir así los beatles podrían ser mas populares que Cristo".

La cosa es que Sepúlveda, en su acostumbrada creencia de que los televidentes somos mas idiotas que él, dijo su zarta de sandeces respecto a Elvis y su trigésimo aniversario luctuoso con notas transcritas de un sensacionalista y oportunista libro que su viuda escribió en 1987 y que hasta el momento no ha podido hacer valer como verdades. No es verdad que la entonces pareja de Elvis, Ginger Alen, haya declarado jamás su versión sobre la muerte del Rey como no es verdad que Elvis dejó su carrera dos años para ir al ejército (solo fue un año) e igualmente no regresó hasta los años setenta ni fueron los setenta su declive el cual se debió a su constante negativa a modernizarse y al hecho de que Elvis era agente secreto de la CIA (y que estaba involucrado en la necedad del gobierno gabacho en expulsar a Lennon de EEUU, hablando de casuales hechos).

Yo soy fan de Elvis en medida de la calidad musical, él como artista me parece inferior a Ray Charles o Johnny Cash pero me parece buen cantante y buen bluesista pero poco más, ni creo que sea un gran símbolo americano (porque americanos somos desde Alaska hasta la Tierra de Fuego) ni creo que merezca ser consagrado como para una secta religiosa como apareció la década pasada en una Iglesia Presleyteriana.

Total, hoy es el 30 aniversario y oportunistas en la tele no faltaron, consumismo, publicidad, Graceland y todo lo que ello implica. Lo terrible es que sean estúpidos como Sergio Sepúlveda a los que les toque hacer esos comentarios.

Como fan de Elvis Presley hoy hago un tributo al Rey del Rock and Roll pero manifiesto mi berrinche por la desinformación de una cadena tan racista y tan mediocre como TV Azteca.

Saludotes

Un mundo sin Bill Gates

Navegaba yo por el portal de Linux, club al que pertenezco, y leí un "Slogan" de alguno de esos sitios afiliados en el que decía: "Por un mundo sin ventanas" y eso suena algo claustrofóbico para los que estamos acostumbrados a los espacios abiertos, sin embargo me causó gracias que desde luego se refiere a "For a world without WINDOWS" que desde luego tiene una clara implicidad contra el software creado por Microsoft (y que yo llamo "Mocosoft") debio a lo que ya todos sabemos: es terrible, es caro, es esclavizante y es traumático.

Cualquiera que haya trabajado mas de dos años dentro del entorno sabrá a lo que me refiero y de hecho, contra lo que se cree, mucho del mundo de la web no estaba diseñado por microsoft sino por otro tipo de programadores, sistemas operativos y plataformas. Fue todo eso lo que microsoft adaptó muy comercialmente a su MocoSoft Network (MSN) y eventualmente comenzó a apoderarse del usuario común. A poco no todo mundo piensa que Prodigy MSN es el chido y el que rifa la internet en México?. Ah, eso prueba mi teoría de los nuevos ricos añadidos a la red a partir del advenimiento del Prodigy barato y al alcance de todo bolsillo clasemediero (o en su defecto a la proliferación de cibersitios beneficiados por esa "Apertura" tan "Benévola" por parte de Telmex-Prodigy que se "preocupó" por los usuarios de novela vaquera y escuelas alternas de computación y hacer quedar bien al gobierno de Fucks, digo Fox, haciendo creer al pueblo que ya les había abaratado el acceso a internet y que ahora les tocaba pagar el precio: ser esclavos consumistas a nivel global de Microsoft y todos los programas, aplicaciones y sistemas que ello implica.

Pero pocos saben que mocosoft ni es el pionero ni es el mejor, de hecho es el peor; simplemente mocosoft supo colocarse en el mercado cuando este era terreno virgen. Pocos saben también que Linux e sun sistema no solo mejor que windows sino que además es gratuito, sí, como lo lee usted amigo lector, es de libre distribución y solo puede ser cobrado el costo del CD en caso de que usted tuviera que adquirirlo por no poder descargarlo de la web. Lo mejor es que Linux requiere programas aptos para su entorno y por ello fundamentalmente se maneja con programas creados en Open Source (código abierto) que, en su extensa mayoría, también son gratuitos.

Aunque conocí el open source por alguien me ahora me cae atravezado, descubrí que todos los programas que manejaba para mi trabajo también existen en open y desempeñarse en Linux resulta mucho más fácil y cordial que hacerlo en windows y todas sus malditas actualizaciones, parches, permisos y todo todo eso que odiamos aparezca en nuestros monitores. Ciertamente algo tengo que agradecerle a ese wey me me cae ahora en la punta del hígado.

Para quienes aún no se dan una idea y les llame la atención el asunto pueden dejar de ponerse nerviosos porque muchas de la presentaciones de Linux, que son un chingo, son adaptables a la capacidad y hasta la incapacidad de los que usan una pc o una mac y hasta hay versiones que pueden convivir con un sistema alterno (el jodido windows por ejemplo). De hecho yo aconsejo a los que tienen un ciberlugar a que instalen todo en open source para evitarse problemas de licencias y a los usuarios de casa aún mejor para que luego no les salga el sistemita conque "Su licencia ha caducado".

La interfaz mas socorrida para mi gusto es "Ubuntu" aunque habrá quienes prefieran Mint Linux y desde esos sitios pueden checar los programas open source aunque en el sitio de CD Libre hay un catálogo mas o menos completo y podrían ir prescindiendo de toda la basura de mocosoft de una buena vez.

Ahí tienen el tip y ojalá les sirva de algo y si hay dudas ps vámonos resolviéndolas dejando un mensajito en los comments.

Saludotes

Guía práctica para ser un “Rico Nuevo” (y que todos te odien en el intento)

Lecciones avanzadas de mala educación, incivismo y prepotencia ( English -  Русский ) Introducción En un mundo donde la elegancia y el resp...

Buscar este blog