

Pero retomo lo de la fórmula mágica que hizo de los beatles lo que aún hoy son: en primer lugar el acoplamiento armónico de voces e instrumentos de cuerda que traían ya desde 1958 tocando en Hamburgo lejos de la cultura anglosajona y muy metidos en la germana, en segundo lugar son individualmente todo un caso ya que John Lennon que si bien era la guitarra de acompañamiento, no representaba que no la dominara (y se puede apreciar tal hecho en canciones como "Twist and Shouts", "Long tall Sally", "Get back", "Let it be" (sí, la guitarra líder de esa canción es John), "Yer blues" y "I feel fine" entre muchas otras añadiéndole al asunto su peculiar voz nasal, su anarquía y cinismo y su increible habilidad para componer y escribir. Paul McCartney, el bajista zurdo, es indiscutiblemente la voz privilegiada, un excelente bajista, un gran compositor y la personalidad diplomática de la banda. George, el pequeño beatle callado, mejor conocido en la India como "Harisha"; un guitarrista por todas las de la ley, buen cantante, buen compositor y el mas inteligente en mi humilde opinión, ah sí, también el más místico, quien prefería pasar inadvertido con tal de no equivocarse al tocar y en este especial caso mi siempre admirado y respetado y querido por todos los beatle fans: Ringo "Ritchie" Starr, el baterista que con una sonrisa opacaba al resto del grupo (y a las pruebas me remito).

Así que va mi respeto por Ringo, el genial Ringo Starr.