El Padre Británico del Slide del Blues Contemporáneo
Aunque Keith Richards es uno de mis guitarristas favoritos y me cae muy bien el sujeto, existe algo que probablemente lo perseguirà siempre y es la sombra de su Alter Ego dentro de la alineación fundadora de los Rolling Stones, sus satánicas majestades del rock, y que es el singular y talentoso fallecido músico Brian Jones, el verdadero creador del concepto rebelde, descarado, autócrata, hedonista y talentoso que ha caracterizado a los Stones desde 1964 a la fecha.
Jones es, contra lo que se cree, el verdadero introductor del blues a la escena comercial y de hecho el mas purista de los músicos al respecto y aceptó comercializarse porque pretendía vivir de la música y sabía que en ese entonces en Inglaterra, el blues era probablemente la peor opción para ello. El individuo poseía la nada despreciable habilidad de dominar prácticamente todo instrumento que se le atravesara y de hecho él tocaba el piano básicamente pero los otros stones le conocieron tocando la guitarra "Slide" durante una audición de Alexis Corner y su banda en el Crawdaddy Daddy (bar de Londres) en la que Jones virtualmente dirigía a los músicos.
Entre otras cosas Jones se destacó principalmente por ese talento nato que le hacía músico por antonomasia pero también por ese lado obscuro de su personalidad bipolar que le hacía sufrir al grado de arrojar al amor de su vida, la modelo alemana Anita Palenberg, a los brazos de su colega en la banda, Keith Richards, precisamente por esos violentos episodios de Brian cuando caía en depresión. Curiosamente Brian Jones fue quien inició la siniestra imagen que Andrew Oldham (su manager de entonces) creo para los rolling stones en mezquina competencia con la limpia y algo sosa imagen de los beatles, fue también el primero en ser enjuiciado por posesión de drogas y el único en no aguantar la presión.
Aún así Jones fue el primero en poner la pauta en el uso moderno del slide y no Johnny Winter ni Duane Allman, como muchos dan por creer. Brian Jones fue el primero en grabar acompañamiento de slide en el tema de Willie Dixon "Li'l Red Rooster", cuando en ese entonces el slide lo utilizaban los músicos de Estados Unidos para tocar baladas modositas y música country, aplicando esta técnica al término de "Líder", cosa que Jones hacía también, cabe destacar, pero dentro del blues. El slide que se escucha en "Prodigal son" y otros blues de los stones son obra de Brian Jones quien no conforme fue quien inició a George Harrison en esos menesteres y quien enseñó a John Lennon a usar el tablero "Slide", habilidad de Lennon que puede apreciarse en "For you blue" dentro del documental "Gat Back" y el filme de "Let it be".
Entre otras cosas Jones se destacó principalmente por ese talento nato que le hacía músico por antonomasia pero también por ese lado obscuro de su personalidad bipolar que le hacía sufrir al grado de arrojar al amor de su vida, la modelo alemana Anita Palenberg, a los brazos de su colega en la banda, Keith Richards, precisamente por esos violentos episodios de Brian cuando caía en depresión. Curiosamente Brian Jones fue quien inició la siniestra imagen que Andrew Oldham (su manager de entonces) creo para los rolling stones en mezquina competencia con la limpia y algo sosa imagen de los beatles, fue también el primero en ser enjuiciado por posesión de drogas y el único en no aguantar la presión.
Aún así Jones fue el primero en poner la pauta en el uso moderno del slide y no Johnny Winter ni Duane Allman, como muchos dan por creer. Brian Jones fue el primero en grabar acompañamiento de slide en el tema de Willie Dixon "Li'l Red Rooster", cuando en ese entonces el slide lo utilizaban los músicos de Estados Unidos para tocar baladas modositas y música country, aplicando esta técnica al término de "Líder", cosa que Jones hacía también, cabe destacar, pero dentro del blues. El slide que se escucha en "Prodigal son" y otros blues de los stones son obra de Brian Jones quien no conforme fue quien inició a George Harrison en esos menesteres y quien enseñó a John Lennon a usar el tablero "Slide", habilidad de Lennon que puede apreciarse en "For you blue" dentro del documental "Gat Back" y el filme de "Let it be".
Eric Clapton nunca fue competidor de Jones sino de hecho se frecuentaban para enseñars

Lewis Brian Hopkins-Jones, verdadero nombre de Brian, nació en Cheltenham Inglaterra hijo de un ingeniero aeronáutico y una maestra de piano (su capacidad queda clara). Su infancia estuvo rodeada de lujos y formalismos al puro y rancio estilo inglés dentro de una familia mas bien conservadora. Curiosamente su padre era quien, en sus constantes viajes como ingeniero contratado por toda Europa para trabajar en el restablecimiento de aeropuertos militares después de la segunda guerra mundial, le procuraba a Brian los discos mas raros de música blues y jazz que al señor Lewis, padre de Brian, le parecían de buena música y no vio con malos ojos las pasajeras modas del "Skliffe" y las baladas americanas aunque sí apreció con horror el advenimiento del entonces atrevido "Rock and Roll" de Elvis Presley. El padre de Brian se alegró de que este se sentía mas inclinado por la música de Muddy Waters que por el muchacho de la pelvis alocada. La madre de Brian por su lado, quien le ayudaba a transcribir las canciones de sus discos de jazz y blues, también le hizo interesarse en la música clásica, asunto que a Jones le abrió los horizontes que le ayudarían en el futuro.
A los 16 años Brian ya tenía varios hijos ilegítimos y una novia embarazada, se mudó con ella a Londres y fue cuando comenzó a trabajar tocando con Alexis Corner ejecutando principalmente la guitarra y la armónica y su alta capacidad le colocaron en el puesto de "solista" tanto en uno como en el otro y fue, repito, el primero en Inglaterra en utilizar el tubo de slide, uno de estos fabricado por la "Gibson" y regalo de su padre después de un viaje a Norteamérica. Es un tanto irónico que el mas conservador de la familia Jones fuera quien le dio impulso para volverse músico de blues.
Aparte de la guitarra, también tocaba a la perfección el piano, el órgano, el saxo (desde que escuchó un LP de Charlie Parker, uno de sus ídolos). Entraría al negocio musical al entrar en un grupo llamado

En su regreso a Inglaterra cuando Mick Jagger y Keith Richards lo descubrieron, ellos no tenían una banda en forma y de hecho su único colega era Dick Taylor quien bajeaba mientras Keith tocaba su guitarra Gibson ES y Mick cantaba y habían ido al Crawdaddy para conseguir audición. Vieron a la banda de Alexis Corner y a un magnífico par de músicos que los hipnotizaron: Brian Jones y el baterista Charlie Watts. Watts era bastante flemático y sangrón y les dejo claro que él tocaba seriamente, como tratando de desanimarlos, cuando estos le pidieron que tocara con ellos. En tanto Jones, de la misma edad que estos granujas, se animó a ser parte de un nuevo proyecto. Mas adelante Jones hablaría con un amigo suyo quien les consiguió un bajista nuevo ya que Dick Taylor dejaba la banda para irse con "Davies Brothers" (mas tarde llamados The Kinks). El nuevo elemento era mayor que ellos, más músico que ellos y con mas necesidad que ellos: Bill Wyman, quien por su parte era amigo del pianista de Alexis Croner, el popular Ian Stewart.
Siendo seis elementos (Jagger, Richards, Jones, Watts, Wyman y Stewart) Jones consiguió que Andrew Oldham los representara y les desarrollara un estilo que revolvía balada con rock and roll y un marcado sabor a blues con lo que se convirtieron en el primer grupo inglés en grabar música Blues de manera oficial y cuyo primer trabajo era peculiarmente atractivo por la armónica y el slide de Jones. Ciertamente fue el primer periodo de fricciones por ego por parte de Brian Jones y Mick Jagger que se consideraban cada uno como el líder de la banda. Desafortunadamente Jagger como cantante se quedó con el título pero el verdadero músico del grupo era Brian Jones.
Dentro de su espíritu inovador Jones es el creador de los populares riffs de "Last time", "Mother's little helper", "Paint it black" y "Let's spend the night together". Jones también llegó a visitar más frecuentemente el estudio Abbey Road de los Beatles que sus propias sesiones con los Stones y y se dice que llegó a proponerle a John Lennon cambiar lugares y que Lennon declinó porque en los Beatles él era el jefe y con los stones tendría que rivalizar con Jagger y Richards. Anécdota nunca confirmada.

Pero Jones tenía un demonio dentro. Brian siempre confrontó su propia personalidad maniaco-depresiva

La verdadera crisis de Brian Jones como músico fue por ende el rompimiento entre él y los Rolling Stones respecto al curso que su música debía seguir, porque si bien la banda era en ese momento la segunda mas importante del mundo, Jones se rehusaba a alejarse de sus raíces de blues que eran precisamente lo que los habían catapultado demasiado cerca de los Beatles.

Brian Jones resulta entonces el eslabón perdido entre los músicos de color que crearon el blues y los británicos que lo modernizaron. Jones, el precursor de tantos recursos del blues contemporáneo, entre ellos el uso del slide.
Messy Blues